
Para Gaspar Téllez
el arte y el oficio son una mezcla de estilos orgánico, rústico, contemporáneo y asiático que se resumen en los valores que, a su ver, sostienen la esencia de la Ebanistería Fina:
sencillez, elegancia, y ejecución impecable.
Gaspar Téllez es nativo de la Ciudad de México. Siguiendo su sueño en el ámbito de las artes, se inscribe en la Escuela de Artes Plásticas (EDA) en la Plaza de la Ciudadela, recibiéndose como Oficial en Artes Plásticas en 1979. Al poco tiempo se muda a Los Ángeles, California, con el objetivo de continuar sus estudios. Acumula experiencia trabajando con una variedad de materiales, empezando por el vidrio, la cerámica, los metales y, finalmente, la madera. En 1984 abre su propio estudio de ebanistería fina, llamado “Gaspart Designs Arts and Crafts”, fabricando sus propios diseños en una variedad de materiales, incluyendo maderas finas, metal, papel, resina, acrílico y barro.
Durante sus años en Los Ángeles, buena parte de su trabajo es para clientes en Beverly Hills, Hollywood, Malibu y Venice Beach. Recibe pedidos de un número de tiendas-boutique de la zona poniente de Los Ángeles, como “Civilization”, “Empiric”, “Mortise and Tenon”, “Seva” y “Shelter”. Sus piezas son exhibidas y vendidas en el Beverly Hills Design Center por muchos años.
Se da a conocer de tal manera como diseñador de muebles, que no tarda mucho en ser contactado por la industria del cine y la televisión para fabricar muebles y accesorios para sets de películas y series de televisión, principalmente para Sony Pictures, Walt Disney Studios, y Paramount Pictures.
En el 2002 obtiene el título de Maestro en Ebanistería Fina por parte de la Universidad de San Diego, acercándolo a su sueño de instruir a otros.
Veintiocho años después de haber abierto Gaspart Designs Arts and Crafts (y 33 de haber vivido en los Estados Unidos), Téllez decide regresar a su país y se ubica en el hermoso pueblo de Valle de Bravo, en el Estado de México. Con el cúmulo de experiencias de más de tres décadas de trabajo en los Estados Unidos, desde la escultura a la construcción de casas de madera, la fabricación de muebles y el diseño de objetos decorativos, en diciembre de 2011 abre Gaspart Studio: la primera escuela de diseño y ebanistería fina en México.
Se trata de una escuela que no tiene igual en todo el país. Con más de 330 metros cuadrados de espacio en el cual poder aprender y trabajar, los alumnos (de edades que van de los 6 a los más de 60 años) cuentan con una amplia variedad de herramienta y maquinaria de calidad. Aquí, Téllez comparte sus amplios conocimientos con todos los que quieran aprender este noble oficio, ya sea que busquen una carrera en ebanistería fina, o bien tengan inclinaciones creativas y artísticas.